Una buena forma de encontrar trabajo en linea es utilizar las bolsas de trabajo y portales de empleo. Estas recopilan en un mismo lugar las vacantes disponibles en las empresas. En la República Dominicana existen estas plataformas y te las detallaremos en este articulo.
Bolsas de Trabajo y Portales de Empleo en República Dominicana
En la República Dominicana se utilizan ambas herramientas para facilitarte el proceso de conseguir un empleo y trabajar en el país.
Diferencia entre bolsa de trabajo y portal de empleo
Aunque algunas personas tienden a confundir una Bolsa de Trabajo con un Portal de Empleo, se debe aclarar que son distintas herramientas de reclutamiento de personal. Veamos ambas definiciones para entender las diferencias.
Una bolsa de trabajo es una herramienta por la que, a través de un listado, una empresa o institución se sirve para reclutar candidatos a lo largo del tiempo entre los que puedan optar a unos trabajos concretos. Es como una base de datos con las vacantes disponibles y sus requerimientos.
Y un portal de empleo es un sitio web especializado que integra oferta y demanda laboral existente en el mercado. El objetivo principal de este espacio, que puede ser pagado o gratuito, es ofrecer a sus usuarios un servicio de búsqueda de trabajo en línea, de manera rápida y simple. Una Bolsa de trabajo se puede valer de este ultimo para el reclutamiento de personal.
Ventajas y desventajas de la bolsa de trabajo
Según la economipedia.com una bolsa de trabajo presenta los siguientes pros y contras:
Las ventajas de las bolsas de trabajo para las organizaciones son varias. Entre ellas, una destacable es que tiene a disposición diversos candidatos, en el caso de nuevas necesidades de empleabilidad de manera permanente. Todo ello, sin necesidad de abrir nuevos y costosos procesos de selección, a la vez que se reducen tiempos de incorporación. Esto es porque ya se han realizado exámenes de conocimientos de los candidatos.
Para los posibles miembros de la bolsa constituye una ventaja desde el punto de vista que han sido elegidos y pueden ser llamados en cualquier momento para suplir una vacante.
Por otra parte, la desventaja radica en que las empresas tienen una bolsa estática de candidatos, cerrándose paso a posibles y mejores candidatos en el mercado de trabajo para ocupar esas vacantes.
Servicios que ofrece un Portal de Empleo
El portal de empleo reúne diversas vacantes de distintas empresas e instituciones, para gran parte de las áreas y cargos existentes en el mercado de una zona geográfica determinada. Los usuarios por su parte, ingresan sus currículum a través de la red, lo que les permite postular a los avisos de su interés de manera ilimitada. Estas búsquedas pueden realizarse a partir de distintas categorías, ya sea ciudad o región, área, tipo de cargo, carrera, entre otras.
A través de un portal de empleos, quien busca una oportunidad laboral en el mercado puede:
- Ingresar su curriculum vitae
- Realizar búsquedas de ofertas que se adecuen a su perfil
- Acceder a distintos tipos de trabajos como son freelance, part time, prácticas profesionales, full time, entre otros.
- Postular en tiempo real a las distintas vacantes de importantes empresas, las que se actualizan diariamente.
- Por parte de las empresas que desean cubrir sus vacantes, un portal de empleo le permite:
- Publicar de manera permanente sus necesidades de vacantes
- Tener acceso a miles de currículum para futuras búsquedas y almacenamiento de bases de datos
- Elegir los perfiles más idóneos para el cargo entre cientos de postulantes
Tipos de portales de empleo
Generalistas: En estos sitios aparecen publicadas ofertas de trabajo para cualquier actividad sin distinciones. Surge como alternativa de publicación en periódicos. Pueden ofrecer además otros servicios como la publicación de artículos o enlaces de interés. Este tipo de sitios ha tenido un crecimiento impresionante pasando de ser simples tablones de anuncios a ser plataformas integradas de empleo con asesorías o evaluaciones de candidatos.
Especializados: También se los llama «sectoriales» ya que se dedican a búsquedas laborales en sectores específicos como por ejemplo, en empleos técnicos, profesionales o del sector educativo.